La factura de la luz ha subido en España. Como todos sabemos, el 1 de junio de 2021 entró en vigor un nuevo sistema de facturación en todo el país. Y esto es algo que a nadie nos gusta.
Ante esta mala noticia, no son pocos los hogares españoles que se preguntan cuánto pueden llegar a pagar en luz y cómo va a afectar este cambio a su ya maltrecha economía familiar.
Pues bien, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el nuevo proceso de facturación se basa en tres niveles de coste según el horario en que se consuma la electricidad.
En otras palabras, si no quieres que se te dispare la factura a fin de mes, te va a tocar cambiar ciertos patrones de consumo eléctrico.
Y ojito, por si no lo sabes, la plancha es uno de los aparatos que tenemos en casa que más electricidad consume.
Si quieres saber cómo bajar el consumo eléctrico en tus sesiones de planchado para no llevarte un disgusto a fin de mes, presta mucha atención a estos 3 trucos que te ayudarán a ahorrar en la factura de luz a la hora de planchar.
Trucos para ahorrar electricidad a la hora de planchar
Ya verás que son soluciones sencillas y que no suponen grandes cambios en tu día a día.
Planchar en horas valle
El primer truco y el más obvio para ahorrar electricidad cuando planchamos es adaptarte a la tarifa valle. Por si aún no lo sabes es así como llaman a la más económica, que es, por supuesto, la que más te interesa. Se da desde las 0:00 a las 8:00 entre semana, y las 24 horas de los fines de semana.
Para que te hagas una idea real, planchar tu ropa en la franja más cara (entre las 10:00 y las 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas) de lunes a viernes cuesta unos 28 céntimos por hora aproximadamente.
Sin embargo, el horario más barato (valle), cuesta 13 céntimos la hora, que es menos de la mitad. También existen franjas intermedias (de 8:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 24:00 horas), de lunes a viernes, sale por 17 céntimos la hora.
Así que sien casa planchais unas dos horas y media a la semana (que no es exagerado para una familia con hijos),os puede costar aproximadamente 2,8 euros en horario caro, que serían unos 11,2 euros al mes solo por planchar.
Sin embargo, si lo hacéis en horario valle, el consumo de electricidad sería el equivalente a 1,3 euros por semana y unos 5,2 euros al mes.
Como ves, lo que puedes llegar a ahorrar no es ninguna tontería.
Pasarte a una plancha vertical
Si tienes una plancha antigua, que encima son las que más consumen, y no necesitas llevar la ropa como si la hubieras llevado a la tintorería, una buena opción sería pasarte a una plancha o centro de planchado vertical.
Son relativamente baratas y en cuanto a consumo de energía, son las mejores para ahorrar en la factura de luz.
Y esto es así porque en comparación con los modelos tradicionales, son más rápidas en calentar y además, necesitan menos energía eléctrica para funcionar.
Gracias a ellas, tus sesiones de planchado serán mucho más cortas, y por lo tanto, la cantidad de energía eléctrica que consumirás también será mucho más baja.
En general, y siempre que no busques resultados de tintorería, los acabados son bastante buenos, de hecho, son las planchas que se suelen utilizar en las tiendas para mantener la ropa bien planchada.
Otra característica positiva es que son aparatos cómodos y fáciles de usar, y permiten planchar sin tabla. Y cómo utilizan vapor a alta temperatura, también desinfectan tu ropa.
Usa la temperatura adecuada para cada prenda
Mucha gente plancha todas su ropa a la máxima temperatura que permite su plancha porque creen que así lograrán mejores resultados. Pero siento decirte que no es así.
Como comento en otros artículos del blog, cada tipo de tela necesita de un calor específico, que es el que el fabricante indica que la prenda necesita para que quede bien planchada.
Si usas demasiado calor, no solo corres el riesgo de dañar la tela y estropear la prenda, además, estarás derrochando energía eléctrica y eso se verá reflejado en tu factura de luz.
El momento en el que más energía consumen las planchas y centros de planchado es en el proceso de encendido y calentamiento. Para optimizarlo al máximo, una cosa que puedes hacer es acumular la colada de la semana y plancharla en una sola sesión (preferiblemente en horario valle o en fin de semana). Así no repites ese proceso varias veces y ahorras energía.
Pues hasta aquí este artículo, espero que estos sencillos trucos te ayuden a que tu factura no se dispare con las nuevas tarifas y puedas usar tu dinero para hacer lo que más te guste.
Te puede interesar:
Las 10 mejores planchas de vapor de 2023
¿Eres de los que odia planchar o de los que se relaja mientras deja su colada sin arrugas? Hay quien disfruta y quien no quiere ver una plancha ni en pintura, pero no conozco a nadie al que le guste
Los 10 mejores centros de planchado de 2023 -Comparativa
Lo más valioso que tenemos es el tiempo y a nadie le gusta perderlo… y mucho menos planchando. Las planchas modernas están muy bien, pero si sois varios en casa o quieres reducir al mínimo el tiempo de plancha, ¡lo
Los 7 mejores centros de planchado vertical de 2023.
Hay mucha gente a la que no le gusta planchar, eso es así… Les parece que es una tarea complicada y ven imposible dejar su ropa impecable. La cosa empeora si por trabajo necesitas ir todo el día trajeado/a, o