En algunos casos puedo obtener comisiones. Saber más

3 ideas para mejorar el Feng Shui de tu casa aplicadas al planchado

Para muchas personas planchar es la tarea del hogar que más les cuesta hacer, y procrastinan constantemente dejando que se les acumule la ropa hasta límites insospechados. ¿Te suena?

Según la filosofía Feng Shui, cómo tengas la ropa en casa será un buen indicador de cómo te sientes… Si la dejas amontonada de cualquier forma y arrugada, será complicado que te sientas en armonía con tu entorno, y seguramente esto haga que estés más tensa/o.

¿Y si te digo que el problema no eres tú? Lo más probable es que esté relacionado con la plancha que utilizas, el entorno en el que lo haces y el momento que eliges para ponerte a ello.

Presta mucha atención porque en este post te voy a explicar algunos principios del feng shui que te ayudarán a desestresarte planchando, y a generar energía positiva con tu entorno.

¿Cómo aplicar el Feng Shui al planchado de nuestra ropa?

El feng shui es una filosofía china con más de 4.000 años de antigüedad, que busca comprender y canalizar el flujo sutil de energía vital (chi), creada por todo lo que nos rodea. Su objetivo es “afectar el entorno y la decoración en el hogar y en el trabajo para maximizar el flujo de energía positiva”. 

Pero, ¿Cuál es su relación con el planchado?

Según los principios de esta práctica, las arrugas representan “tensión” en la tela de tu ropa, lo que básicamente significa “caos”.

En esta filosofía china, quitar las arrugas libera la tensión en la tela y trae el orden a dicho caos. Esto mejora el flujo de chi y produce una energía vital positiva. 

A efectos prácticos viene a decir que si mantenemos nuestra ropa planchada y ordenada, nos será mucho más sencillo mantener un flujo de energía positivo, y por lo tanto, un mejor equilibrio y armonía.

3 ideas del Feng Shui que podemos aplicar al planchado de nuestra ropa

Siguiendo los principios del feng shui, debemos dividir la experiencia de planchado en 3 partes: las herramientas, el tiempo y el entorno.

Basándome en estas premisas, te dejo tres ideas sencillas de aplicar que harán que planchar sea más eficiente y placentero:

1. Utiliza una plancha o centro de planchado que te lo ponga fácil

Si estás usando una plancha vieja, con la suela quemada y que pierde agua, quizá sea el momento de plantearte cambiar a una nueva.

Para el Feng Shui, todo lo que está en mal estado o defectuoso solo atrae un chi negativo a tu hogar y a tu entorno, y las planchas no son una excepción.

Por lo tanto, lo primero que necesitas es una plancha que te facilite la tarea. Si no sabes cual comprar, te dejo a continuación algunas guías donde analizo electrodomésticos de planchado y te ayudarán a hacer una compra informada y en consecuencia, que aciertes con el modelo que realmente necesitas.

Otro factor importante es que “cada cosa hay que hacerla en el momento correcto”. Y teniendo en cuenta esta premisa del feng shui, la mejor hora para planchar se da entre las 9 y las 13 horas, que es cuando el cuerpo dispone de más energía.

Si eres de las/os que plancha la ropa que se va a poner la noche antes, o peor aún, cuando solo te faltan 10 min para entrar a trabajar, te recomiendo reservar uno o dos días a la semana para planchar tu ropa, y hacerlo siempre dentro del horario indicado… En poco tiempo notarás que todo fluye y no vas tan agobiada/o.

2. Plancha en un entorno adecuado 

En el Feng Shui el orden de las cosas en tu espacio vital es muy importante. En este punto influye el lugar, la iluminación, la tabla, e incluso la posición del cuerpo cuando planchas.

El mejor lugar para hacerlo es una estancia de tu casa en la que entre luz natural y que tenga una buena ventilación.

Si en alguna ocasión no tienes más remedio que planchar de noche, lo ideal es que ilumines la habitación con una lámpara de luz cálida.

Otra cosa que debes hacer es planchar de espaldas a la pared, ¡nunca de espaldas a una puerta o ventana! Ni lo hagas frente a las esquinas ni debajo de vigas o columnas.

¿Cuál es la razón? Según esta práctica milenaria, planchar frente a una esquina o delante de una pared dirigirá la energía negativa hacia ti.

La idea es que planches en dirección a una salida (sea puerta o ventana) para expulsar toda la tensión y carga negativa de las arrugas de tu ropa.

En resumen: nada de estar planchando sobre una tabla deformada y vieja, de cara a una pared, de espaldas a una puerta o bajo luces muy brillantes…

3. Organiza tu ropa antes y después de plancharla

La forma en que guardas y doblas tu ropa también puede afectar a tu entorno.

Todos hemos dejado la ropa lavada apilada y esperando algún día ser planchada. Pero hacerlo, no sólo acentúa las arrugas, también altera la energía a nuestro alrededor.

Por lo general, la “mala energía” proviene de prendas mal organizadas, mal dobladas o que sencillamente traen malos recuerdos o no las usas nunca.

Es por eso que, para promover un chi positivo en tu armario (y en tu vida en general), necesitas mantener tu ropa planchada y debidamente doblada o colgada en perchas.

Para generar una mejor armonía, y de paso planchar lo justo y necesario, lo mejor es que te deshagas de toda prenda que esté rota, deteriorada, que te traiga malos recuerdos o que no te guste y no te pones nunca.

¿Qué beneficios aporta introducir el Feng Shui a tu rutina de planchado? 

Mejora tu habilidad de planchar

Aplicando estos conceptos del Feng Shui a tu rutina de planchado, poco a poco adquirirás más destreza e irás consiguiendo mejores resultados.

Una vez tengas la habilidad bien desarrollada, planchar será más fluido (y cómodo) para ti, y no te sentirás frustrada/o aburrida/o al hacerlo.

Estar conectado con “el origen”

Este punto es más espiritual y quizá no te interese tanto, pero los adeptos al feng shui dicen que aplicar estos principios cuando planchan les permite visualizarlo como una manera de ponerse en contacto con elementos antiguos y básicos de la vida humana, como puede ser el cultivo del algodón, la lana de las ovejas o las distintas texturas de las telas.

Y lo más satisfactorio: tú creas el orden

Estoy casi seguro que de alguna manera poner en práctica los principios de esta filosofía milenaria no solo te ayudará a mantener tu ropa planchada y ordenada, la idea es que además consigas tener un mejor equilibrio y armonía en tu día a día.

Crear y mantener el orden en tu hogar y por extensión, en tu ropa puede acabar generando un efecto multiplicador en tu entorno, que haga que sientas menos estrés, que tu vida sea más plena y satisfactoria y que puedas ser un poquito más feliz.

Consejos extra que también puedes aplicar al planchado de tu ropa

  • Si tienes un cuarto a modo de lavandería, donde planchas la ropa y tienes la lavadora, la secadora, puedes aplicar allí los principios del Feng Shui relacionados con la decoración.
  • También puedes adornar la habitación con flores frescas o plantas para dar vida y energía positiva a la estancia. Eso sí, retira lo antes posible las flores muertas porque atraen el chi negativo.
  • Mientras estés planchando, puedes reproducir música relajante, escuchar un podcast o audios libros. Esto te hará sentir bien y creará un mejor ambiente mientras planchas.
  • Mantén las ventanas abiertas para que entre aire fresco y atraer la energía positiva.

Y nada más por ahora, espero que con estos consejos consigas una mejor armonía con el entorno de tu casa, que la ropa no distorsione tu equilibrio y que sea más bien un elemento potenciador del mismo.

Te puede interesar:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio