En algunos casos puedo obtener comisiones. Saber más

Como limpiar la suela de la plancha para que vuelva a quedar como nueva

A veces sucede sin que nos demos cuenta. Irónicamente, la plancha es uno de los electrodomésticos que más utilizamos pero también el que más descuidamos en cuanto a su mantenimiento, y como es natural, con el paso del tiempo y el uso, la suciedad se va acumulando en la suela.

Sólo hace falta un pequeño descuido o una mala elección en la temperatura para que terminemos quemando alguna prenda y por lo tanto, manchando la suela de nuestra plancha. Pero tranquila/o… nos ha pasado a todos.

El problema es que, si no retiramos esos residuos, corremos el riesgo de dañar las demás prendas de nuestro armario.

Por eso, limpiarla de vez en cuando y sobre todo en el momento en el que hemos quemado alguna prenda es indispensable para que la suela de nuestra plancha se mantenga como el primer día.

En este post voy a enseñarte cómo limpiar tu plancha siguiendo unos simples pasos muy fáciles de aplicar.

3 formas de limpiar la suela de la plancha que puedes aplicar ahora mismo 

La verdad es que hay muchas formas para limpiar una plancha quemada, pero ,me voy a centrar en las 3 en las que menos tiempo y dinero tienes que invertir. La mayoría son truquitos fáciles y sólo necesitas algunos ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

Eso sí, debes tener presente estos detalles importantes antes de ponerte manos a la obra:

  • Siempre, pero siempre desenchufa la plancha antes de limpiar. En algunos métodos tendrás que usar la plancha con la suela caliente pero hazlo siempre con la plancha desenchufada.
  • Si tu plancha acaba de quemarse, retira los pequeños pedazos de tela de la suela con la ayuda de un par de pinzas una vez que la plancha se haya enfriado por completo.
  • Independientemente del método elijas, debes empezar por limpiar los residuos que se acumulan en los orificios de vapor de la suela usando un bastoncillo de algodón o un palillo de madera.

Muy bien, ahora que conoces estos detalles, te voy a enseñar los 3 métodos sencillos para que tu plancha quemada quede como nueva.

1. ¡La sal no sólo es para cocinar! 

La sal común es un ingrediente que te ayudará a dejar la suela de tu plancha como el día que la compraste. Y lo mejor de todo es que es un producto que siempre lo tenemos en casa.

Ojo. Es muy importante que SOLO uses este truco con planchas con la suela de metal o cerámica. ¡Nunca con suelas antiadherentes si no quieres rayarlas!

¿Cómo limpiar una plancha quemada con sal paso a paso?

  • Toma un paño de algodón grande y extiéndelo en una superficie plana, la tabla de planchar puede servir.
  • Espolvorea varias cucharadas de sal hasta formar una especie de capa.
  • Enchufa la plancha y deja calentar a temperatura media/alta.
  • Cuando ya esté lo suficientemente caliente, pasa la plancha sobre el paño con sal con movimientos suaves de arriba hacia abajo, como si estuvieras planchando una prenda. De esta manera, las manchas van desapareciendo.
  • Apaga y desenchufa la plancha. Una vez fría, pasa por la superficie un estropajo suave (pero muy suave) o un trapo de algodón un poco húmedo para retirar los últimos residuos.

2. El método más simple: detergente líquido

Si no quieres usar productos abrasivos como la sal o el bicarbonato, puedes usar jabón líquido para ropa. También sirve cualquier jabón tipo Fairy de los que usamos para fregar los platos.

La idea con este truco es evitar rayar la superficie, por eso este método es el que recomendamos para las planchas con suela antiadherentes de teflón. 

¿Cómo limpiar una plancha quemada con detergente líquido paso a paso?

  • Coloca 2 a 3 gotas de detergente en un recipiente con agua tibia y remueve hasta hacer una espuma ligera.
  • Sumerge una tela o un paño limpio en la mezcla y exprime.
  • Frota las zonas quemadas con movimientos circulares.
  • Una vez que esté totalmente limpia, retira el exceso del producto y seca con un paño seco.
  • También puedes encender la plancha 2 minutos para agilizar el secado.

3. El bicarbonato y el limón tus mejores aliados

Este método es el resultado de una mezcla poderosa de ingredientes 100% naturales y ecológicos: bicarbonato sódico y limón.

Se ha comprobado que esta combinación funciona realmente bien para eliminar las quemaduras de la plancha.

De nuevo, este método es SOLO para suelas de metal y de cerámica.

¿Cómo limpiar una plancha quemada con bicarbonato paso a paso?

  1. En un recipiente de vidrio, exprime el jugo de limón y agrega bicarbonato sódico hasta que consigas formar una pasta. 
  2. Con la plancha fría, aplica esta pasta sobre toda la superficie y deja actuar de 5 a 10 min.
  3. Verifica si está haciendo efecto y en caso de que necesite más tiempo, puedes dejarlo hasta 15 min.
  4. Frota con mucha suavidad toda la superficie con ayuda de un paño húmedo de algodón hasta que desaparezcan las manchas.
  5. Retira y limpia el exceso de la mezcla con otro paño, deja secar al aire… ¡Y listo!

Algunos tips para cuando nada funciona

Puede pasar que algunas manchas son un poco más difíciles de eliminar. Eso depende del tipo de residuo que se haya adherido a tu plancha.

Es por eso que, en caso de que con los métodos anteriores no hayas podido eliminar la suciedad por completo, lo intentes con algunas de estas técnicas:

Vinagre caliente: es otro método bastante efectivo. Basta con que empapes un paño limpio y frotes sobre la suela. También puedes agregar sal o bicarbonato de sodio a la solución para que sea más efectiva.

Pasta de dientes o cera de una vela: Con la plancha caliente pero desenchufada, frota con un paño la pasta de dientes o la vela (de modo que la cera se derrita en la superficie) hasta eliminar la suciedad. Retira el exceso con un paño limpio.

Como último recurso y si nada de lo anterior te funciona, existen productos químicos especialmente diseñados para limpiar las suelas de las planchas. Pero la mayoría se deben aplicar sólo cuando las quemaduras son muy fuertes… Y debes saber que no son nada ecológicos ni baratos.

¿Cómo mantener limpia la suela de tu plancha? 

Hay un refrán muy antiguo que dice: “más vale prevenir que curar”. Y sí, la mejor manera de mantener la suela de tu plancha como el primer día es… ¡cuidándola!

Te dejo algunos consejos sobre cómo mantener limpia la base de tu plancha:

  • Lo primero de todo es asegurarte que en tu suela no queden residuos pegados después de cada planchado.
  • Es importante que conozcas el tipo de tela que vas a planchar: Lee las etiquetas y verifica el tipo de tela de la prenda, la temperatura adecuada y si hay alguna instrucción especial de planchado. Recuerda que algunas telas como la seda y el satén no pueden soportar altas temperaturas.
  • Si eres muy despistada/o como yo, es mejor que intentes comprarte una plancha con función de autoapagado, te ahorras muchos sustos, te lo digo por experiencia.
  • Cuando planches prendas delicadas, pon un paño de algodón limpio entre la suela y la tela para que actúe como barrera y sirva de protección.
  • ¡Limpia con regularidad tu plancha! Eso sí, hazlo siempre cuando esté totalmente fría. Utiliza paños de algodón o de microfibra suave.

Como pasa con todo, si la cuidas, durará… Y al final, con un mínimo de mantenimiento que no te llevará ni un minuto, mantendrás como nueva la suela de tu plancha y conseguirás que tus prendas queden bien planchaditas durante años.

Te puede interesar:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio